Llega diciembre, las ciudades se engalanan con guirnaldas y farolillos de Navidad. Las tiendas del barrio adornan con muérdago sus escaparates y, los supermercados ya llenan pasillos con un sinfín de variedades de turrones y demás confites típicos de estas fechas. Entre tantos dulces navideños, el chocolate es uno de los más deseados. Las mezclas van desde el clásico turrón de chocolate crujiente hasta las más extravagantes, como el turrón de chocolate con cacahuete frito recubierto de miel (que por cierto, está muy bueno).
Todos estos dulces tienen algo en común (aparte de su facilidad con la que pueden llegar a desaparecer de una sentada), la inmensa mayoría de ellos están cargados de aditivos, y otras guarradas varias. Que, si bien es cierto, de vez en cuando no pasa nada, cuanto menos alimentos procesados incluyamos en nuestra dieta, mucho mejor. Con esto no quiero decir que uno no pueda darse un capricho y comer estas cosas menos saludables que tanto nos gustan.
Después de esta chapa, hoy me gustaría compartir con vosotros una receta para los más lamineros de la casa. Este smoothie de chocolate y plátano es una bebida con la que disfrutar de algo dulce, cremoso y saludable.
Este batido de chocolate hecho con ingredientes 100% veganos, sin gluten y sin lactosa tiene un sabor intenso a chocolate con un toque frutal, endulzado de manera natural gracias al plátano y los dátiles. Para mi gusto (y el de las afortunadas que lo han podido probar jaja) es una de las recetas más sabrosas del blog. ?
Además es bien sencillo de preparar, la base de nuestro smoothie es la leche de almendras.
A la que le añadimos unos plátanos, frambuesas y dátiles.
Estas frambuesas yo las suelo coger en unas bandejas pequeñas de unos 150 gramos, en la mayoría de los supermercados las tienen.
Lo único a tener en cuenta son los dátiles, compradlos sin hueso, fijaos que estén bien tiernos y pegajosos.
En caso de que no estén muy húmedos (por así decirlo), bastaría con introducirlos en agua tibia durante unos 10 minutos para hidratarlos antes de preparar el smoothie.
Para el cacao, os recomiendo utilizar cacao puro desgrasado en polvo de Mercadona, o en su defecto el de Valor. Yo he utilizado el primero.
Podéis modificar al gusto la cantidad de cacao o de cualquier otro ingrediente. Si por ejemplo no disponéis de frambuesas, sustituidlas por fresas o moras para obtener un resultado similar. Personalmente os recomiendo seguir la receta tal y como os la dejo a continuación para preparar un smoothie de chocolate con un sabor de diez.

Smoothie de chocolate y plátano
Un smoothie de chocolate vegano lleno fruta y proteína. Su sabor intenso a chocolate, su cremosidad y su dulzor os enamorarán. ??
Ingredientes
- 2-3 cucharadas soperas de cacao puro en polvo
- 2 plátanos
- 6-7 frambuesas
- 4 dátiles sin hueso
- 450 ml. de leche de almendras (2 vasos o medio litro aprox.)
- 1 pizca de semillas de lino o chia (opcional)
Elaboración paso a paso
-
Añadir todos los ingredientes en la batidora y batir durante un minuto aproximadamente, o hasta obtener una textura cremosa.
-
Servir en dos vasos y decorar con unas semillas de lino o chia por encima. (También se puede añadir cereales tipo corn flakes como decoración).
Notas de la Receta
Si sois muy chocolateros podéis añadir una cucharada más de cacao en polvo. En caso de quererlo más dulzón, bastaría con echar unas gotas de stevia o incluso algún dátil más (haciendo el batido más cremoso y consistente). Si preferís una consistencia más ligera, echad más leche de almendra.