Smoothie de calabaza

Smoothie de calabaza al estilo americano

Me encanta Halloween, la Noche de Brujas, Noche de Muertos o la Víspera de Difuntos, como queráis llamarlo. Aquí en España el nombre correcto es la Víspera de Todos los Santos. Para celebrar dicha festividad hoy os traigo una receta smoothie hecha a base de calabaza ? y con un toque americano, pues este smoothie imita el sabor, en cierta manera, de la receta del pastel de calabaza (pumpkin pie) que tanto se consume por estas fechas en los Estados Unidos.

Todavía no habíamos usado la calabaza en nuestros batidos, así que antes de nada os voy a hablar un poco de esta anaranjada hortaliza.

Calabaza

Normalmente cuando hablamos de la calabaza solemos pensar en las típicas enormes de Halloween, la Cucurbita maxima y la Cucurbita pepo, dos de las variedades que se cultivan en invierno y las más usadas en estas fechas. (The more you know…).

En cuanto a las propiedades nutricionales de la calabaza, me gustaría destacar lo siguiente:

  • Poco aporte calórico, 28 kcal por 100 gr.
  • El 90% de la calabaza es agua.
  • Escaso contenido en hidratos de carbono.
  • Alto contenido en fibra, 1.5 gr. por cada 100.
  • Rica en beta-carotenos, vitamina A y C.

De esta manera nos encontramos ante una hortaliza que gracias a sus escasas calorías y su gran aporte de fibra (que se encuentra en la pulpa) nos aporta una sensación de saciedad. Además, la pulpa de la calabaza es rica en mucílagos, los cuales se encargan de proteger la mucosa del estómago, mejorando así nuestro tránsito intestinal.

Todo esto suena muy bien, pocas calorías, bien de fibra y unas pocas vitaminas; seguro que hay truco. Pues… un poco sí, porque si tuviese que definir el sabor de la calabaza, sería algo como «insípida con ligeras notas dulces afrutadas que recuerdan a cítricos«.

Así que para contrarrestar, o mejor dicho equilibrar un poco este smoothie de calabaza vamos a añadirle plátano (dulzor), leche de almendras (cremosidad y sabor), yogur de vainilla (más cremosidad).

Smoothie de calabaza ingredientes

Y un mix de especias (el toque secreto del smoothie de calabaza de Halloween):

Especias pastel de calabaza

Esta mezcla de cinco especias está compuesta por canela, nuez moscada, clavo, jengibre y pimienta negra. Dichas especias son las mismas que se utilizan en la receta americana del pastel de calabaza. A este mix de especias ellos las llaman pumpkin pie spiece, y las venden en paquetes ya preparados igual que aquí 🙂

Con todos estos ingredientes vamos a conseguir darle potencia y, lo más importante, más sabor a nuestro smoothie de calabaza. Ah, para hacerlo más festivo he optado por montar un poco de nata (un poco, no os paséis que nos conocemos) y espolvorear canela para decorarlo.

Smoothie de calabaza

¿Os atrevéis a prepararlo? ¡Está de muerte! ?

Si te animas puedes compartir el resultado con nosotros en Instagram #recetassmoothies.

Smoothie de calabaza

Una receta que está de miedo, digna de Halloween. Un smoothie de calabaza que imita el sabor de las tartas de calabaza americanas. ?

Plato Smoothie
Cocina Orgánica, Sin gluten
Tiempo de preparación 12 minutos
Tiempo total 12 minutos
Raciones 1 persona
Autor Recetas Smoothies

Ingredientes

  • 116 gr. de calabaza (pelada y troceada en cubos)
  • 1 vaso (240 ml.) de leche de almendras
  • 1/2 plátano
  • 1/2 yogur de vainilla
  • 1 cucharadita (postre) del mix de cinco especias (bien cargada)
  • 1-2 cubos de hielo

Elaboración paso a paso

  1. Añadir todos los ingredientes a la batidora, asegurarse que este bien cerrada antes de batir.

  2. Comenzar a velocidad lenta e ir subiendo progresivamente hasta la velocidad más alta de tu batidora.

  3. Batir durante unos 45 segundos o hasta obtener la textura deseada.

  4. Servir en un vaso, decorar con un poco de nata montada y un toque de canela molida.

Notas de la Receta

No dudéis en ajustar las cantidades de ingredientes al gusto. Si buscáis algo más dulce y cremoso, echar el yogur entero de vainilla y añadir media cucharadita más de especias. De esta manera conseguiréis un sabor más intenso sin perder la esencia de este smoothie.

También se puede sustituir la leche de almendras por leche normal (semidesnatada).

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*