Que mejor manera de sacarle buen partido a la temporada de fresas que con un delicioso smoothie de frutos rojos. Me gusta aprovechar la fruta de temporada para hacer smoothies, por varias razones: la primera de ellas es porque de esta manera consumimos producto local, y la segunda de ellas es porque la fruta está deliciosa. Así pues, en esta receta vamos a utilizar fresas y frutos rojos para hacer un vaso de esta delicia divina afrutada.
Para la preparación de este smoothie de frutos rojos vamos a utilizar diferentes tipos de fresas y bayas: fresas, grosellas negras, grosellas rojas, frambuesas y arándanos silvestres. Así leyéndolo pueden parecer un montón de ingredientes, tranquilos, no hace falta que compréis todos los ingredientes por separado. En algunos supermercados (Mercadona, por ejemplo) disponen de unas bolsas o packs con fruta congelada, entre los cuales podemos encontrar frutos rojos congelados. Con esto nos ahorraremos mucho tiempo y algo de dinero, además que la fruta que nos sobre la podemos volver a meter al congelador sin problemas.
Volviendo a la receta, la idea de este smoothie de frutos rojos es poder tomarlo perfectamente solo como desayuno. Para ello vamos a añadir un plátano y yogur en la batidora, y aunque en esta ocasión no lo he utilizado, una buena opción para un desayuno casi perfecto sería añadirle un puñado de copos de avena natural, o harina de avena.
Veis la pinta tan buena que tienen los frutos rojos congelados 😀
¡Espero que os guste!

Smoothie de frutos rojos
Saca el máximo partido a la temporada de fresas con este smoothie de frutos rojos, se convertirá en tu desayuno diario.
Ingredientes
- 1/2 bolsa frutos rojos congelados (150 gramos aprox.)
- 1 plátano pelado
- 2 yogur griego natural
- 1 puñado copos de avena (harina de avena en su defecto)
- 1 cucharadita miel (opcional)
Elaboración paso a paso
-
Añadimos los frutos rojos congelados, el plátano pelado y uno de los dos yogures a la batidora y mezclamos hasta obtener una textura uniforme y cremosa.
-
Opcionalmente podemos añadir un puñado de copos de avena para un desayuno perfecto.
-
Probamos de sabor y si os resulta algo ácido por el yogur lo contrarrestamos con una cucharadita de miel o azúcar moreno en su defecto.
Notas de la Receta
Para la decoración de este smoothie he optado por poner un yogur griego más al fondo de la jarra, antes de "enjarrarlo" es conveniente endulzarlo un poco, con stevia a ser posible, para evitar usar más azúcar.