smoothie zanahora jengibre curcuma

Smoothie de zanahoria, jengibre y cúrcuma

Esta semana os traigo un smoothie dominguero, sí, como lo oyes, dominguero. Pero no os equivoquéis, el concepto dominguero no es peyorativo, con el ritmo de vida que lleva la sociedad cada vez es más difícil encontrar un rato para hacer deporte de manera intensiva. Y no hay nada mejor que aprovechar las mañanas de domingo de verano para quemar calorías con un buen workout, o hacer una escapada en bici y tirar millas monte arriba, monte abajo. A mi me encanta esa sensación de acabar exhausto, rendido y molido 😀 ¿y a vosotros?

Y luego llega lo bueno, la hora de reponer fuerzas y líquidos. Machacar el cuerpo seguido de un smoothie lleno de nutrientes, ¡eso sabe a gloria!

Smoothie de zanahoria jengibre y cúrcuma

Esta receta que os presento, el smoothie de zanahora, jengibre y cúrcuma cumple con todos estos requisitos y algo más.

Vayamos por partes, 7 ingredientes y un zumo de zanahoria que haremos nosotros mismos (autoestima booster). Cada ingrediente nos aportará diferentes nutrientes y propiedades, pero por hacer un recuento previo, está sería la alineación:

  • Hidratante (capitán).
  • Refrescante.
  • Naturalmente endulzado.
  • Tantas vitaminas como el abecedario (igual me he pasado).
  • Nutritivo.
  • Rock & Roll (jengibre + cúrcuma).

smoothie zanahoria piña curcuma jengibre

Probad este smoothie, de verdad. Os sorprenderá.

Si os gusta el sabor dulce y un pelín ácido, con un toque picante-refrescante del jengibre, este es vuestro smoothie. Y si todavía no os ha convencido, os dejo con los beneficios que cada ingrediente aporta a la salud de nuestra preciada máquina, nuestro cuerpo:

Zanahoria: Alto contenido en vitamina A y anti oxidantes, llena de betacarotenos y fibra (fuente).

Piña: Cargada de vitamina C, regula la presión arterial, ayuda en la digestión, un dulce natural (fuente).

Jengibre: Potente anti inflamatorio, mejor la digestión, refuerza el sistema inmunológico (fuente).

Cúrcuma: El mayor anti inflamatorio natural, combate los radicales libres, controla el colesterol, alivia la artritis (fuente).

Limón: Lleno de vitamina C, rico en anti oxidantes, antibiótico natural, aporta brillo a la piel (fuente).

Plátano: Potasio y más potasio, controlan la presión arterial, excelente recuperador (fuente).

Abajo os dejo con el paso a paso de la receta. Y si os animáis a probarla, podéis dejar un comentario y votar aquí abajo. Os animo a que compartáis vuestras creaciones en Instagram usando #recetassmoothies.

¡Salud!

Smoothie de zanahoria, jengibre y cúrucuma

Un smoothie dominguero, solo 7 ingredientes. Con zumo de zanahoria, jengibre, cúrcuma, piña y plátano. Perfecto para recuperar fuerzas tras el deporte y/o como desayuno. Anti inflamatorio, y potenciador del sistema inmunológico.

Plato Smoothie
Cocina Sin gluten, Vegana
Tiempo de preparación 20 minutos
Tiempo total 20 minutos
Raciones 2 personas
Autor Recetas Smoothies

Ingredientes

Zumo de zanahoria

  • 200 gramos zanahorias
  • 1 + 1/2 vaso agua (1 vaso y medio de agua, empezar con un vaso)

Smoothie

  • 150 gramos piña limpia (troceada en pequeños cubitos)
  • 1 plátano grande
  • 1 dedo jengibre (pelado y picado)
  • 1/2 cucharadita cúrcuma molida
  • 1 cucharada zumo de limón (1/2 limón pequeño)
  • 120 ml zumo de zanahoria (del que hemos preparado)
  • 240 ml leche de almendra (1 vaso)

Elaboración paso a paso

  1. Preparamos el zumo de zanahoria. Añadimos las zanahorias y el agua y batimos a máxima potencia hasta obtener un puré suave y sin mucho grumo. Añadir más agua si se tienen problemas a la hora de batir.

  2. Si se desea, filtrar el zumo pasándolo por un colador o un paño de tela limpio. 

  3. Reservar el zumo de zanahoria en una botella de cristal o jarra. Se conservará bien por varios días. Para la receta solo usaremos 120 ml (medio vaso apróx.)

  4. Echar todos los ingredientes del smoothie en la batidora. Añadir más zumo de zanahoria o leche de almendra si se tiene problemas mientras se bate.

  5. Probar de sabor y rectificar al gusto, añadiendo más platano o piña si se desa más dulce, limón para la acided, y jengibre o cúrcuma para darle más frescor.

  6. Repartir entre dos vasos y a disfrutar 🙂

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*